Captura con Liga
¿En que consiste La Captura con Liga?
La "liga o liria en arbolillo" es un método de captura que goza de gran popularidad entre los Silvestristas. Para capturar necesitamos Un Arbolillo Artificial, Baretas, Liga o Liria y Pájaros de reclamo.Se trata de poner la liga en las baretas, las baretas sobre el arbolillo, y los reclamos alrededor del arbolillo para que
Mi experiencia personal, capturando en arbolillo, es de unos 40 años, y aqui, en mi pueblo, un rinconcito de Huelva, esta tradición ha estado siempre muy arraigada. Durante la temporada 2013 y 2014 no fué posible capturar con arbolillo, esperemos que en próximas temporadas se pueda volver a capturar. He de decir que hace una década no había leyes que regularan este arte de captura, y fué en el 2001 cuando ya empezó a salir la normativa a seguir. El Arbolillo artificial es un artilugio fabricado artesanalmente con ramas artificiales en las cuales se colocan las baretas que llevan la liga y es donde pretendemos que se pose el pájaro, hemos de elegir un lugar que esté despejado ya que, sino, el pájaro acudiría a otros arboles cercanos y no se posaria en nuestro arbolillo, una vez capturemos un pájaro, si vemos que le queda resto de liga, debemos proceder a limpiarlo inmediatamente, cosa que se consigue facilmente con un tipo de disolvente llamado antiliga. Es importante destacar que el número de capturas permitido es muy escaso, ya que sólo un número muy limitado de ejemplares son válidos para los concursos de canto...
Debe medir max. 2 metros de altura, y 4 metros de diametro. Las ramas artificiales se pueden conseguir en tiendas de "todo a 1€". Los silvestristas deben estar como mucho a 50 metros de distancia del arbolillo, y tambien a una distancia, de, al menos, 100 metros de otros silvestristas que esten capturando.
Las Baretas

La Liga o Liria

También son importantes los reclamos ya que son parte fundamental para que las capturas salgan bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario